“Francesc Català-Roca (Valls, 1922-Barcelona, 1998) fue uno de los fotógrafos más importantes de Europa del siglo XX. El día a día de la gente de las ciudades eran su gran motivación. «Hasta ahora hemos vivido una situación anómala: hemos visto el mundo en blanco y negro. Ahora estamos terminando el siglo XX, el único período acromático de la historia de la humanidad; anteriormente toda la iconografía era policroma. El blanco y el negro son dos colores que actualmente aún nos resultan familiares, pero que desaparecerán en un futuro, son dos colores falsos, no existen «.
Aunque estaba acostumbrado a viajar y ver mundo, Nueva York le impresionó mucho, en especial la arquitectura. Su visión de la ciudad de los rascacielos era limpia, fresca. Català-Roca no hablaba idiomas, absorbía sólo lo que podían captar sus ojos sin ningún matiz o interpretación. La ciudad era un espectáculo constante de imágenes y color: «una ciudad fascinante y fascinante».
Català-Roca se hacía las maquetas de muchos de los libros que publicó, utilizaba copias fotográficas hechas por él, las re-encuadraba y montaba un prototipo 1: 1. En el caso de Nueva York hizo uno, inédito, para un libro que creía que hasta 2020 no se podría imprimir, lo quería hacer sin ningún texto: «sólo la fuerza de la imagen, que es lo que a mí, en realidad, me impresionó fuertemente «.
Jaume Orpinell, comisario.
- AÑO: 2012
- TÍTULO: Francesc Català-Roca. New York, architecture in color
- DESCRICPIÓN: Exhibition design
- LUGAR: Roca Barcelona Gallery
- AUTORES: Estel Ortega + David Pou, arquitectos
- COMISARIADO: Jaume Orpinell
- FOTOGRAFÍA: © Roca Barcelona Gallery
- © Fons Fotogràfic F.Català-Roca. Arxiu Històric del Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya