LA MODERNIDAD DE BARCELONA SEGÚN LOS ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA
Modernidad (es) presenta una interpretación del conjunto de la arquitectura moderna de Barcelona desde 1924 hasta 1975 mediante la elaboración de maquetas. Se trata de una mirada bicéfala: por un lado se hace una búsqueda a través de una serie de maquetas figurativas y de otra más conceptual donde se hacen interpretaciones volumétricas de los aspectos más relevantes de cada edificio.
La escenografía se aprovecha de esta dualidad para organizar la muestra en el espacio, presentando las maquetas conceptuales en un elemento lineal y recogido en la zona de acceso y las maquetas blancas figurativas al espacio principal.
UNA CIUDAD DE MAQUETAS
Se aprovecha la unidad de las maquetas blancas (hechas a la misma escala) para crear una ciudad de maquetas (la Barcelona de las modernidades) donde conviven todos los periodos arquitectónicos preservando su autonomía sin dejar de pertenecer al conjunto. El visitante puede aproximarse a cada etapa sin dejar de entender que es en la lectura integral donde se explica y se entiende la evolución de la modernidad en Barcelona. Para lograr esto, la mesa se articula y se deforma geométricamente para crear estos ámbitos temporales dentro del conjunto, estirándose para vincularse a la línea de tiempo de la pared correspondiente que sitúa al visitante en el contexto histórico de cada caso. Se crea un fondo negro para intensificar el plan flotante de la ciudad de maquetas blancas.
REAPROVECHAR !
Uno de los retos principales de la escenografía era reaprovechar el mobiliario de una exposición previa en un tiempo récord. La inicial dificultad para adecuar el concepto escenográfico de Modernidad (es) a un mobiliario previo convierte finalmente un valor añadido al entender el elemento lineal previo como si se tratara de un plano horizontal deformable que crea ámbitos locales por los conjuntos de maquetas sin perder lectura global.
- AÑO: 2015
- TÍTULO: Modernidad(es). Arquitectura en Barcelona de 1924-1975
- DESCRIPCIÓN: Diseño exposición
- LUGAR: Barcelona
- AUTORES: Estel Ortega, arquitecta
- COLABORADORES: Cristina Romero, arquitecta
- COMISARIADO: Guillem Carabí
- CONTENIDOS: Estudiantes composición arquitectónica. School of architecture-UIC
- IMÁGENES: ©