NexBath Experience pretende ofrecer una visión de futuro en lo relativo a la experiencia del baño. Ese futuro se manifiesta en forma de atmósfera, una immersion sensorial donde paisajes, personajes, productos, innovación, y tecnología se funden en una multipantalla. Con el imaginario de “2001 Odisea en el espacio” como telón de fondo, la museografía, apoyada en esta idea, transforma al visitante en viajero. Un viajero espacial. A partir de ahí el relato consiste en crear un viaje, para trasladar al visitante al futuro del baño que vendrá. Por ello la exposición se basa en la creación del conjunto de secuencias / experiencias de los diferentes espacios que definen ese viaje.
- LA LANZADERA / Encuentros en la Tercera Fase. Es el espacio que atrae a los visitantes. Los recoge y dirige al lugar donde el viaje comienza. En él se encuentran las puertas de los canales de viaje.
- EL AGUJERO DE GUSANO / Alicia en el país de las Maravillas. En el tránsito hacia el espacio principal, el “futuro”, y a modo de agujero negro, el viajero atraviesa un espacio constreñido, de luz intensa y brillante, percibe un espacio en movimiento y lo rodea una tormenta sonora.
- EL ESPACIO ESPACIO / 2001 Odisea en el espacio. El destino principal del viaje. Después de un viaje agitado, aquí reside la calma y predomina la experiencia visual de la multi-pantalla. Las imágenes aparecen suspendidas en un espacio negro, sin límites visibles. El suelo, de textura líquida, refuerza la idea de estar en un lugar ingrávido, un mar espacial. El viajero abandona el espacio-espacio atravesando la pantalla, formando parte de ella.
- ESPACIO COCOON / Cocoon. Saliendo, el viajero se encontrará en un espacio de descompresión, de transición hacia la vuelta. Aún en una atmósfera oscura, se encuentra rodeado de hologramas.
- EPÍLOGO. Finalmente de vuelta, el viajero reaparece en el museo, en un espacio dedicado al concurso internacional de ideas innovadoras sobre el baño Jumpthegap.
- AÑO: 2017
- TÍTULO: Next Bath Experience. Futuros imaginados del Baño
- LUGAR: DHUB. Museo del Diseño de Barcelona
- AUTORES: 15515 Arquitectura
- COLABORADORES: Caro Pérez, Cristina Romero, Alba Abiad
- COMISARIADO: Oscar Guayabero
- DISEÑO GRÁFICO: Opisso Studio
- MONTAJE EXPOSITIVO: La Central de Projectes
- AUDIOVISUALES: Flopwork
- ANDAMIO: Layher
- FOTOGRAFÍA: © Adrià Goula
- ORGANIZA: Roca S.A. + BCD