Definición de las estrategias y los elementos urbanos que pueden activar flujos y actividades sociales en el Paralelo.
Para ello se trabaja alrededor de elementos y dispositivos de señalización a cota del subsuelo, del peatón y aéreas. Estas incluyen: Redefinición de los opis tradicionales de Barcelona en nuevas «Ventanas» para el Paralelo (con contenido específico y ubicaciones estratégicas). Igualmente se proponen estrategias de integración de los teatros del Paralelo para que participen activa y cualitativamente del paisaje urbano de la vía acentuando su potencial de espacio intermedio entre la calle y el propio teatro. También se plantean propuestas de señalización transversal que transforme espacios marginales o en desuso en espacios de oportunidad (los nodos Pl-España / Carbonera, azoteas, solares vacíos como el del antiguo Talia – que se propone convertirlo en un nuevo espacio público – entre otros).
Finalmente, actuaciones sobre las bocas de salida de los metros para aprovechar su potencial como espacios de flujo y de intercambio y transformarlos en espacios principales de comunicación de la oferta cultural / artística y gastronómica del Paralelo.
- AÑO: 2012
- TÍTULO: Nueva identidad señalética para Paral·lel
- DESCRIPCIÓN: Estrategias de señalización
- LUGAR: Av. Paral·lel, Barcelona
- AUTORES: Estel Ortega, arquitecta