Ganamos la propuesta para la creación de contenidos y la dirección la 17a edición del Taller Vertical de la School of Architecture.
Al final del taller, la exposición «#WASHITECTURE: Arquitectura de Agua de Emergencia para escuelas de Marruecos» presentó las maquetas a escala 1: 1 del Taller Vertical 2014 en el que participaron casi 200 alumnos del ESARQ_UIC con propuestas para concienciar y paliar los efectos de la escasez de recursos hídricos en una de las zonas más secas del planeta.
En los 6 proyectos de la 17ª edición del Taller Vertical los alumnos han diseñado unidades higiénicas, sostenibles y didácticas destinadas a escuelas de Marruecos. Debían proponer unidades higiénicas individuales que solucionen el acceso al agua a través de sus diseños, con objetivos tan ambiciosos como la erradicación de enfermedades, el aumento de matriculaciones en la escuela, la concienciación del valor del agua como bien escaso o la adquisición de hábitos de higiene que se trasladan al núcleo familiar.
La temática de este Taller Vertical 2014 parte del proyecto de cooperación que la Fundación We Are Water desarrolla con UNICEF en la provincia de Zagora. El objetivo principal es mejorar las instalaciones de agua y saneamiento de 19 escuelas de primaria, así como concienciar a la comunidad y estudiantes sobre la importancia de las buenas prácticas de higiene.
Participan: Martín Azúa, Carlos Garriga, Curro Claret, Javier García Germán, Borja Ferrater y Xavier Torras. Profesores Invitados: Maio, Francisco Cifuentes + David Tapias, Rosa Rull + Amadeu Santacana, Irma Arribas + Oriol Ventura, Emiliana Diseño, Zuloarq. ESARQ-UIC.
- AÑO: 2015
- TÍTULO: Washitecture. Arquitecturas de agua y emergencia para las escuelas de Marruecos
- DESCRIPCIÓN: Dirección Taller Vertical ESARQ + Diseño exposición
- LUGAR: ESARQ-UIC + Roca Barcelona Gallery, Barcelona
- DIRECTORES: Estel Ortega + Tomeu Ramis, arquitectos
- COORDINADORES: Adrián Jurado + Jaime Fdez.Laynez
- IMÁGENES: ©Aitor Estévez